Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de la Araucania actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de enero de 2019

Intendente y Presidente de EFE anuncian histórica inversión para mejorar servicio ferroviario en La Araucanía

Los detalles de la inversión de U$83 millones, que Ferrocarriles del Estado se encuentra ejecutando en nuestra región, y los desafíos de ampliar la cobertura del servicio de esta empresa estatal en La Araucanía, fueron los principales puntos abordados en una reunión de trabajo que sostuvieron el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Jorge Atton y el Presidente de Efe, Pedro Pablo Errázuriz.

El Intendente Atton, dijo que dado el interés que tiene el Gobierno del Presidente Piñera en lograr el desarrollo de la región, “le hemos solicitado como Intendente y como Gobierno a Efe, que adicionalmente a los planes planteados, también incorporemos cómo podemos complementar trenes de acercamiento de alta velocidad, entre los extremos de nuestra región, desde Angol hasta Loncoche”, señaló.

Errázuriz, acompañado del Gerente General de la empresa, Patricio Pérez, realizaron una detallada exposición el plan de desarrollo ferroviario de la empresa estatal en la región, que considera las obras del puente ferroviario sobre el Río Cautín, que une las comunas de Temuco y Padre Las Casas, y la finalización de la última etapa de la construcción del viaducto sobre el Río Toltén, en la comuna de Pitrufquén.

El Directivo, informó sobre la firma del contrato para la compra de trenes nuevos para reemplazar los que actualmente cumplen el tramo Victoria –Temuco, que van a estar operativos en el segundo semestre del 2020.


“Hemos realizado una inversión de U$21 millones para la compra de trenes nuevos, lo cual nos va a poner en gran estándar, es la mejor fábrica de trenes del mundo, adicionalmente estamos reparando la infraestructura con los temas que nosotros conocemos, por U$55 millones de dólares, pero adicionalmente estamos mejorando la infraestructura en seguridad con U$7 millones”, detalló la autoridad de Efe.

Además, en la reunión se informó de un estudio para extender el servicio entre Victoria y Temuco, hasta Gorbea, pasando por un gran servicio entre Temuco  y Padre Las Casas. “Ya tenemos los dineros para hacer la ingeniería, por lo tanto, una vez aprobado y obtenida la resolución de estándar social del proyecto que permite justificar su inversión, tendríamos que obtener los recursos para ejecutar el proyecto”, agregó Errázuriz.

El Presidente de la empresa estatal destacó el avance del trabajo entre el tramo  entre Santiago y Chillán. “Y esperamos tener hacia fines del 2021 un servicio de gran estándar, y el Presidente nos ha autorizado a iniciar los estudios para extender ese servicio entre Chillán y Temuco, de modo que en este Gobierno vamos a tener la claridad exacta y para poder extender lo que es el servicio hasta Chillán, hasta la Región de La Araucanía y conectarlo con estos servicios de cercanía que estamos hoy día mejorando”, finalizó Errázuriz.