Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de la Araucania actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de diciembre de 2014

Autoridades regionales y alcaldes lanzan plan de mejoramiento de infraestructura de escuelas y liceos públicos

Con cascos, tarros de pinturas y  brochas, se pusieron manos a la obra los alcaldes y directores de educación  municipal de la región, luego que el Intendente, Francisco Huenchumilla y el Seremi de Educación, Marcelo Segura, lanzaran el Plan de Mejoramiento de Escuelas y Liceos Públicos de la Araucanía, en el marco de la campaña de fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el Ministerio de Educación.
La ceremonia se llevó a cabo en el patio interior de la Secreduc y contó además con la participación de representantes de las  comunidades educativas,  como directores, centros de padres y apoderados de los  51 establecimientos que serán favorecidos con el plan pinturas y mejoramiento de  infraestructura, que tiene como objetivo inmediato  cambiarle la cara a estos establecimientos  y recibir a los escolares el 2015 con nuevos bríos.
En suma el Secretario Ministerial de Educación, informó de la inyección de más de 18 mil millones de pesos, de los cuales 15 mil millones fueron entregados  en el segundo semestre de 2014 y los restantes 3 mil para el período estival (pinturas y mejoras).
 
Agregó que la mejor noticia es que el 2015 “los recursos serán entregados durante el 1er trimestre. Cada municipio va a tener un piso,  por ser prestador del servicio educativo público, de 100 millones de pesos y, de acuerdo a las características de cada comuna,   esperamos se amplíe a 200 millones. Todo ello, adicionalmente a la inversión del plan de mejoramiento de infraestructura que hoy iniciamos”, indicó el Seremi.
Por su parte, el Intendente Francisco Huenchumilla señaló que “tenemos que juzgar a la reforma por el mérito que tiene, de que en Chile todos los niños sean iguales, que no hayan niños de primera y niños de segunda, que la educación  no sea una mercancía, sino que sea un bien  social”, indicó. Continuó señalando que, “e l diagnóstico de la educación general en Chile hace que la Presidenta de la República haya colocado en su programa como una reforma esencial la educación. La educación es un tema que cruza todo el país como un tema central  y por eso estamos en esta reforma”, enfatizó la primera autoridad regional.
La ceremonia concluyó con un acto artístico que consideró el despliegue de más de 600 globos con el eslogan  Educación Pública  “Un derecho, un orgullo”, que fueron  lanzados al aire por  los niños, niñas y las autoridades regionales.